{article Master in Human Resources}{link}{title}{/link}{/article} La maestría en Recursos Humanos (MHR) está enfocada en las nuevas tendencias de administración del personal, enfocándose en la necesidad empresarial de contar con el mejor capital humano, que se encuentre motivado, para ejecutar el papel que le sea encomendado.
La maestría en Recursos Humanos (MHR) está enfocada en las nuevas tendencias de administración del personal, enfocándose en la necesidad empresarial de contar con el mejor capital humano, que se encuentre motivado, para ejecutar el papel que le sea encomendado.
Este programa está dirigido a preparar los cuadros administrativos intermedios y superiores que son necesarios para establecer condiciones organizacionales, académicas y administrativas que permitan elevar la productividad y la búsqueda de una excelencia administrativa en el sector empresarial.
La razón que lleva a las personas a cursar un MHR es la intención de ampliar su horizonte profesional hacia el ámbito de la dirección empresarial, a partir del aprendizaje adquirido en su período universitario o experiencia profesional. Un MHR capacita al alumno para responder de forma rápida y eficaz a los problemas que puedan surgir en cualquier ámbito de la actividad directiva. Del mismo modo, dota a estos de una formación esencialmente orientada a la práctica, haciendo especial hincapié tanto en el desarrollo de aptitudes y competencias, como en las habilidades directivas, la capacidad de liderazgo, los dotes de comunicación y decisión, etc.
Objetivo:
Desarrollar las competencias de dirección y gerencia de los profesionales, con una perspectiva integral e inter-funcional y una marcada eficiencia en el conocimiento del medio ambiente y de su comportamiento, y en el desarrollo de redes de información de índole diversa, que les permita identificar las oportunidades, riesgos y amenazas existentes para adquirir una visión internacional de los negocios a fin de optimizar sus decisiones.
Preparar profesionales que sean capaces de apreciar el papel que juegan las nuevas tecnologías en la administración de empresas modernas y de utilizarla para obtener ventajas competitivas, mediante la optimización de las operaciones, a partir de una profunda comprensión de las prioridades de los clientes, los costos y la eficiencia de los activos, y reinvención de las operaciones para diseñar una red de valor, en base a las posibilidades que otorga la tecnología actual.
¿A quién está dirigido?
Este programa está dirigido al profesional que pretende administrar y gestionar personal, con métodos oportunos y fundamentales a las empresas.
Además debe ayudar a formar a los recursos humanos para mejorar el proceso de administración de Negocios de la empresa pública y privada.
Perfil del estudiante:
El estudiante de Administración de Negocios debe contar con las siguientes habilidades y aptitudes:
- Liderazgo
- Pensamiento estratégico
- Comunicación asertiva
- Buenas relaciones humanas
- Facilidad para comunicarse
- Capacidad de trabajo en equipo
- Interés por abordar problemas y buscar soluciones creativas a los mismos
Perfil del Profesional:
El perfil de los egresados de National Business School que deciden tomar este programa académico es el de profesionales en el área de la administración con conocimientos científicos y técnicos de manera que destaquen en su disciplina por tener capacidad y habilidades que les permitan anticiparse a los problemas de su ámbito profesional, manteniendo un compromiso con el desarrollo local, regional, nacional y desempeñando su actividad con un elevado sentido de responsabilidad social.
Metodología de estudio:
Clases magistrales e interactivas, teórico - prácticas, dinámica de grupos, discusión de casos, lecturas dirigidas, apoyo audiovisual.
- Asistencia a Clases: Una vez por semana, 3 horas y participación virtual de 6 horas en línea con horario anacrónico en un campus virtual disponible 24/7.
- Conferencias y seminarios de actualización: Deberá asistir a las distintas conferencias y seminarios de actualización gerencial, los cuales tienen créditos educativos. (Cuota adicional).
- Plataforma Virtual: Espacios diseñados para reforzar el aprendizaje en salones de clase por medios de chats en línea, foros, tareas e investigaciones basadas en constructivismo social, entre otros.
- Método del caso: El método de casos de Hardvard es el más antiguo y conocido. Fue desarrollado en 1880 por Christopher Langdell, en la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard. El objetivo principal del método de ESN San José es que los estudiantes aprendan por sí mismos, por procesos de pensamiento independiente. En el método de casos, el catedrático actúa como catalizador. Señala los casos de estudio y propicia un ambiente favorable a la discusión del grupo; su objetivo es guiar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Plan de estudios:
- Los módulos se impartirán aleatoriamente, ninguno es pre-requisito del posterior.
- Maestría: (35 créditos): Requisito para ingresar a la maestría es contar con la carrera universitaria completa.
Requisitos de admisión:
- Tener una licenciatura o un grado oficial adjuntando copia autenticada de título universitario de pregrado en cualquiera de las disciplinas académicas, o en su ausencia, certificación de cierre de Pensum
- Excelente historial académico
- Experiencia profesional mínima de tres años en posiciones jerárquicas
- Currículum actualizado
- Dos cartas de recomendación laborales
- Dos fotografías tamaño pasaporte
- Fotocopia de documento de identificación
- Llenar el formulario de inscripción
- Realizar el pago correspondiente
- Presentarse al curso de inducción el día asignado
Requisitos de Graduación:
- Papelería completa
- Certificado de aprobación de todos los cursos
- Solvencia de pagos
Pensum de estudios:
Master in Human Resources | ||||||
Codigo | # | Modulo | ECTS | |||
Area común | 401MA | 1 | GESTION DE SERVICIOS FINANCIEROS | 3 | ||
402MA | 2 | COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR | 3 | |||
403MA | 3 | ANÁLISIS DE PRESUPUESTO Y PLAN DE MEDIOS | 3 | |||
404MA | 4 | ANALISIS Y TOMA DE DECISIONES | 3 | |||
405MA | 5 | E BUSINESS | 3 | |||
406MA | 6 | DIRECCION DE MULTINACIONALES | 3 | |||
407MA | 7 | OPTIMIZACION DE COSTES EN RECURSOS HUMANOS | 6 | |||
408MA | 8 | LEGISLACION PUBLICA Y ADMINISTRATIVA | 3 | |||
409MA | 9 | CONTABILIDAD DE COSTES Y GESTION | 3 | |||
4010MA | 10 | PLANIFICACION Y CONTROL DE CALIDAD TOTAL | 3 | |||
4011MA | 11 | ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL | 3 | |||
4012MA | 12 | MERCADOS CAPITALES | 3 | |||
MHR | Especialización | MRH01 | 1 | RESOLUCION DE CONFLICTOS CON EMPLEADOS | 3 | |
MRH02 | 2 | PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO | 3 | |||
MRH03 | 3 | OPTIMIZACION DE RECURSOS HUMANOS | 3 | |||
MRH04 | 4 | PRACTICA Y LEY DE EMPLEO | 3 | |||
MRH05 | 5 | ESTRATEGIAS DE EVALUACION Y RETRIBUCION | 3 | |||
MRH06 | 6 | RELACION EMPLEADOS-DIRECTIVOS | 3 |